Dermatología

Protección solar con aloe: Tu aliado contra las quemaduras del sol

Publicado en

La piel, además de ser nuestra barrera protectora, juega un papel fundamental tanto en el bienestar físico como en la autoestima, especialmente en esta era donde lucir bien es un objetivo importante en la vida de muchas personas. Por esta y muchas otras razones, es crucial aplicarle los debidos cuidados a la piel, siendo la protección contra el sol uno de los más importantes, ya que, la constante exposición sin precaución puede desatar terribles consecuencias para la salud. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, puesto que existen alternativas más saludables con aportes para el cuidado de la piel, como la protección solar con aloe, una planta que ha sido utilizada por miles de años para tratar diferentes afecciones de la piel.

Aloe vera: una protección natural

El aloe vera es, quizás, una de las plantas más reconocidas a nivel mundial por sus propiedades medicinales que han sido aplicadas durante siglos en afecciones de la piel. Resulta común que las personas conozcan la capacidad que tiene para combatir bacterias, hidratar e incluso reducir las inflamaciones y crear una barrera protectora contra los rayos UV. Si bien suele ser aplicada de manera directa en la piel sin ningún tipo de añadidos o procesos previos, la combinación de esta planta rica en agua y proteínas con los filtros solares ayuda a potenciar los efectos protectores, hidratantes y recuperadores tras la exposición al sol.

Protectores solares y aloe: el dúo perfecto

En la actualidad es muy sencillo encontrar una variedad de productos elaborados con aloe vera, incluidos los protectores solares, un producto que se ha convertido en una alternativa confiable y segura para todo tipo de pieles. Más allá de tratarse de una simple crema con propiedades para combatir las quemaduras de los rayos UV, también suele cumplir con otras funciones en la piel como la hidratación de larga duración durante la exposición y la regeneración cutánea. Aunado a lo anterior, previenen o reducen la irritación y el enrojecimiento, lo cual es relevante para las personas sensibles a los rayos solares. Gracias a su equilibrado contenido de aloe, es capaz de conseguir un perfecto equilibrio entre la hidratación y el control de la grasa natural del cuerpo.

¿Por qué utilizar protección solar con aloe?

A continuación exploraremos a detalle las ventajas que tienen los protectores de aloe en la piel.

Hidratación profunda

Debido al alto contenido de agua y polisacáridos presente en el aloe, este es capaz de proporcionar una hidratación profunda que no obstruye los poros y que evita que la piel se reseque cuando se expone al sol, incluso por largas horas.

Alivio en las quemaduras

Exponerse al sol suele causar quemaduras en la piel que pueden variar su grado dependiendo del tipo de piel, el tiempo y también de la sensibilidad de la misma. Independientemente de esto, todas suelen causar molestias, que pueden ser tratadas con el aloe vera. ¿Te preguntas cómo es posible? La respuesta es simple: La aloína, una propiedad con acción antiinflamatoria y antioxidante que, con ayuda del protector solar, ayuda a prevenir la irritación, inflamación y el ardor.

Rápida absorción sin grasa

El aloe vera se conoce por ser un humectante natural, por lo que, al ser utilizado en los protectores solares, favorece que este se absorba más rápido sin dejar una sensación grasosa en el cuerpo o cara, siendo más beneficioso para aquellas pieles secas y sensibles.

Apto para todas las pieles y edades

La mayoría de los protectores solares con aloe vera son amigables con las diferentes pieles, desde aquellas con problemas de resequedad hasta aquellas que son sensibles, puesto que cuenta con vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para la piel.

Formas de usarlo correctamente

Teniendo en cuenta la importancia del protector solar en la vida de las personas, también es necesario conocer la correcta aplicación del mismo para potenciar su protección y eficacia.

  1. Aplica una cantidad generosa en toda la piel expuesta, sobre todo en el cuello, cara y extremidades.
  2. Utiliza la protección solar con aloe con anticipación antes de salir al sol, como mínimo unos 15 o 30 minutos antes.
  3. Vuelve a aplicar el protector cada cierto tiempo, dependiendo de la actividad que realices, si sudas mucho o si te encuentras en una piscina o en el mar.

En general, ya sea que estés realizando tu rutina diaria o desees salir a disfrutar del sol, incorporar protección solar con aloe es indispensable para resguardar la salud de la piel, manteniéndola suave, brillante, hidratada, pero sobre todo, protegida. Finalmente,  no está de más recordar que siempre es importante conocer las indicaciones y propiedades del producto, para tener la certeza de que puedes usarlas sin causar una reacción grave en el cuerpo, aun cuando se trata de un producto elaborado a partir de un agente natural que se adapta con amabilidad a los distintos tipos de pieles.

Comenta ahora

Noticias Populares

Salir de la versión móvil