El tratamiento medicinal a través de las plantas ha acompañado al ser humano durante toda su historia. No es un misterio para nadie que ciertos alimentos tienen propiedades curativas que, si bien no son un tratamiento, pueden ayudar a paliar ciertos síntomas. Farmacéuticos, nutricionistas y dietistas por toda España se forman en las distintas cualidades que los remedios naturales ofrecen para servir como apoyo terapéutico.
En los últimos años, ha habido un aumento del interés por estos remedios naturales que sirven como suplementos y evitan el sobre consumo de productos químicos y artificiales que pueden afectar al cuerpo a largo plazo. Este interés ha supuesto que cada vez más profesionales de la salud busquen ampliar sus estudios en este tema de modo que puedan ofrecer un mejor servicio.
La empresa especializada en formación sanitaria online, Faro EdTech, señala que su programa sobre herboristería ha experimentado un incremento de estudiantes del 150% desde el 2020 hasta el cierre del pasado año.
Cómo es la formación en herboristería
El estudio de la ciencia detrás de los remedios naturales y las plantas medicinales se llama herboristería. Los profesionales sanitarios que acceden a formación sobre estos temas incursionan en algunos temas como la historia de esta ciencia, las propiedades y principios activos presentes en los alimentos y las plantas, las posibles contraindicaciones y efectos secundarios de algunos de ellos y cómo interactúan con los medicamentos farmacéuticos.
Un bloque de estudio imprescindible en este tema es la fitoterapia, nombre que se le da al uso de plantas medicinales. A través de esta se aprende que alimentos como el plátano son antiinflamatorios, lo que es realmente beneficioso durante el ciclo menstrual para algunas mujeres, o, por ejemplo, que en la menopausia es importante consumir soja, ya que contiene isoflavonas lo que ayuda a reducir los sofocos y otras molestias.
Una formación para auxiliares de herboristería
Para aquellos interesados en ampliar su conocimiento sobre esta materia, Faro Edtech ofrece un Curso Superior Universitario en Auxiliar de Herboristería, que combina teoría y práctica para enseñar el uso terapéutico de plantas medicinales, así como su aplicación en el tratamiento de diferentes patologías.
Sus estudiantes rondan los 35-40 años, según informa la empresa de formación online. Los destinatarios de este curso son graduados en Farmacia, en Nutrición Humana y Dietética, y técnicos en Farmacia y Parafarmacia. La herboristería ofrece una salida profesional con gran proyección para quienes buscan un enfoque integral de la salud. En un mundo que cada vez demanda más soluciones naturales y personalizadas, el conocimiento de los beneficios de la alimentación y la herboristería puede marcar la diferencia en el bienestar de las personas.