Formación

¿Qué beneficios tiene el uso de la IA en la formación del personal sanitario?

 

IA
Cursos, Masters y Expertos Universitarios para Enfermería

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación en múltiples campos, y el ámbito de la formación sanitaria no es una excepción. Así lo aseguran desde Faro Edtech, compañía líder en innovación tecnológica y formación para profesionales sanitarios.

En este sentido, la empresa, que recientemente ha presentado el primer proyecto de realidad virtual inmersiva aplicada al ámbito de la medicina y la salud de España, analiza los principales beneficios que puede aportar el uso de la inteligencia artificial a la formación.

“La IA ofrece grandes oportunidades y beneficios para el sistema sanitario, proporcionándonos soluciones adaptadas a las necesidades de los pacientes actuales. Estamos convencidos de que esta tecnología se ha convertido en parte integral de los sistemas de salud de todo el mundo y en un fuerte impulso de la atención médica moderna”, ha señalado Nuria García, coordinadora académica de Faro Edtech.

Así, desde Faro Edtech enumeran 4 de los beneficios que ofrece la inteligencia artificial aplicada a la salud:

  • Simulaciones clínicas

Una de las aplicaciones más significativas de la IA en la educación sanitaria es el desarrollo de simulaciones clínicas. Gracias a algoritmos de aprendizaje automático, estas simulaciones permiten a los estudiantes interactuar con pacientes virtuales que presentan síntomas y condiciones médicas variadas y trasladarse (virtualmente) a casos clínicos reales, haciendo que el aprendizaje sea más dinámico y efectivo.

  • Diagnóstico asistido y detección precoz de enfermedades

La IA puede equipar a los estudiantes con herramientas de diagnóstico asistido que analizan imágenes médicas, como radiografías o resonancias magnéticas, para identificar anomalías en pacientes. Estas herramientas enseñan a los alumnos a interpretar los datos y a tomar decisiones clínicas fundamentadas en información cuantitativa y cualitativa detallada.

Además, la tecnología machine learning y la recopilación de datos en dispositivos médicos pueden ayudar a observar síntomas de pacientes, alertar sobre el posible aumento de riesgos e identificar afecciones más complejas.

  • Una aproximación a la anatomía a través de realidad virtual

La combinación de IA con tecnologías de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) está transformando la forma en que los estudiantes de medicina y enfermería aprenden anatomía y procedimientos quirúrgicos. Estas tecnologías permiten a los estudiantes explorar modelos anatómicos en 3D y practicar cirugías en entornos virtuales controlados, mejorando su comprensión y habilidades antes de enfrentarse a situaciones reales.

  • Asistentes virtuales y tutores IA/tratamiento personalizado

Los asistentes virtuales, como chat-bots y tutores basados en IA, están disponibles las 24 horas para responder preguntas y proporcionar ayuda adicional. Detrás de ellos siempre se encuentra un equipo humano cualificado que puede ofrecer explicaciones detalladas, guiar a los estudiantes a través de problemas complejos y proporcionar retroalimentación instantánea sobre sus tareas. Los modelos de IA también pueden hacer extensible esta funcionalidad a tratamientos personalizados en tiempo real, ofreciendo a los pacientes un sistema de preguntas-respuestas basadas en la historia clínica y las necesidades personales del paciente.

Tu Formación certificada al mejor precio!!
Comenta ahora

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Populares

Arriba